Quantcast
Channel: Cambridge English - Noticias en España
Viewing all 49 articles
Browse latest View live

La Universidad de Jaén ofrece a sus alumnos los exámenes de Cambridge English Language Assessment

$
0
0
Cambridge English Language Assessment, la Universidad de Jaén y el Centro Examinador Platinum IMLhan firmado un acuerdo por el que la universidad andaluza reconoce la validez de los certificados de Cambridge English para demostrar el nivel de inglés de sus estudiantes. La Universidad de Jaén actuará como sede para la realización de los exámenes oficiales que permiten obtener estos certificados; mientras que IML será la institución examinadora y ofrecerá apoyo didáctico para la preparación de los test.

En la foto de izquierda a derecha: D.Manuel Parras, rector de la Universidad de Jaén  y D.Robin Gravina, director de desarrollo de Cambridge English Language Assessment

Los certificados que ponemos a disposición de la Universidad de Jaén son el Cambridge English: Key, Preliminary, First,Advanced y Proficiency y Cambridge English: Business Certificates, con los que se cubren los principales niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: del A2 al C2. Con esta oferta, la Universidad subraya su compromiso con el futuro laboral y académico de sus alumnos.

En virtud del acuerdo suscrito, se establece un marco de colaboración para el asesoramiento y evaluación de la lengua inglesa de los estudiantes de la Universidad Jaén del que también se podrán beneficiarse los habitantes de la ciudad. De este modo, la Universidad de Jaén se convierte en “Centro Colaborador Universitario”, una distinción con la que se busca crear lazos firmes entre Cambridge English Language Assessment y otras instituciones universitarias como una forma de enriquecimiento mutuo.

D.Robin Gravina, D.Manuel Parras, D.Jonathan Baum y D. Jesús Nieto
 durante un momento del acto de firma del acuerdo
El acuerdo ha sido firmado por D.Manuel Parras, rectorde la Universidad de Jaén; D.Robin Gravina, director de desarrollo en Cambridge English Language Assessment España, en nombre de  Mike Milanovic, consejero ejecutivo de Cambridge English Language Assessment; y D.Jonathan Baum, director del Centro Platinum IML.

Este convenio ha sido inspirado por la importancia creciente del conocimiento de las lenguas, en general, y del inglés, en particular, en una Europa multicultural y en el espacio universitario creado bajo el proceso de Bolonia; además, se valora el prestigio mundial de Cambridge English Language Assessment como institución certificadora de la lengua inglesa.

Primera Conferencia para Profesionales de la Enseñanza del Inglés organizada por Exams Catalunya

$
0
0
La primera Conferencia Anual para Profesionales de la Enseñanza del Inglés (1st Annual Conference for ELT Professionals) organizada por Exams Catalunya, Centro Platinum de Cambridge English Language Assessment, tendrá lugar el próximo día 23 de noviembre en Barcelona en el idEC-Universidad Pompeu Fabra. Los asistentes dispondrán de todo un día de ponencias y sesiones de trabajo sobre la evaluación del lenguaje y nuevas técnicas docentes; todo ello enfocado desde un punto de vista muy práctico y útil para las aulas.



Tras el éxito que registró el seminario extensivo que tuvo lugar el pasado mes de febrero, Exams Catalunya ha decidido ampliar la convocatoria a una jornada completa con un extenso programa de conferencias y sesiones prácticas paralelas, donde los profesionales y docentes podrán descubrir las técnicas más innovadoras y, en ocasiones, las más divertidas para enseñar inglés.



Con el continuo incremento en el número de candidatos que optan a un certificado de inglés de la Universidad de Cambridge, ahora más que nunca es importante que los profesores y centros educativos se involucren en la preparación de los estudiantes para contar con todas las herramientas necesarias e información para asegurar que les ofrecen la mejor preparación posible.

Entre los ponentes, destacan grandes personalidades en el mundo de la enseñanza del inglés, como Tom Wogan, consultor y formador senior de Cambridge English Language Assessment para Catalunya;Ben Knight, director de Investigación del Lenguaje en Cambridge UniversityPress; el premiado educador de profesores, Kieran Donaghy; Alito Rogers, profesor, investigador y actor que hablará sobre los juegos y el proceso de aprendizaje del idioma; Graham Ward, director del departamento de inglés de la Fundació Collserola y miembro del equipo de formadores especialistas de Cambridge English Language Assessment, entre otros.

El Colegio Vera Cruz de Aranda de Duero recibe la placa que le acredita como Cambridge English School

$
0
0
El pasado viernes 15 de noviembre tuvo lugar en el Colegio Vera Cruz de Aranda de Duero, la ceremonia de entrega de certificados a los alumnos que se presentaron a los exámenes Cambridge English: Young Learners.

La Alcaldesa de Aranda de Duero, Doña Raquel González
procede a descubrir la placa acreditativa Cambridge English School. 



Durante la ceremonia de entrega de certificados, la alcaldesa de la ciudad Doña Raquel González procedió a descubrir la placa acreditativa que reconoce al Colegio Vera Cruz como el primer colegio de Castilla y Léon, que se ha unido al programa Cambridge English for Schools, como parte de la implantación del bilingüismo en dicho colegio.



La principal característica de este programa es la inclusión dentro del propio curriculum del colegio de los exámenes de Cambridge English, que se podrán realizar en el propio centro escolar dentro del desarrollo del curso académico, sin necesidad de tener que desplazarse a Burgos.  

Además el Colegio Vera Cruz ha obtenido el reconocimiento como Centro Preparador  de Cambridge English Language Assessment, adscrito al Centro Examinador de Burgos: Inter IdiomasEn el proyecto se incorpora el material didáctico de la editorial Cambridge University Pressquienes serán los encargados de apoyar y prestar especial atención a la formación del profesorado.

Desde aquí nuestra felicitación a los candidatos que han recibido su certificado, y al propio Colegio Vera Cruz, por su apuesta clara por el bilingüismo y el programa Cambridge English for Schools.

Granada acoge la primera convocatoria por ordenador del examen Cambridge English: Young Learners

$
0
0
La primeraconvocatoria por ordenador de los exámenes Cambridge English: Young Learners tuvo lugar en Granada el pasado sábado. 45 jóvenes candidatos, con edades comprendidas entre los siete y los trece años, se examinaron de las pruebas de Starters, Movers y Flyers, los certificados de inglés básicos y especialmente diseñados para niños, en el Colegio Internacional de Granada (CIG).



El certificado YLE (Young Learners of English) ha sido uno de los últimos en incorporarse al sistema informatizado de exámenes Computer Based. “Este examen necesitaba de un diseño más vivo, con más animaciones y más intuitivo para que sea más amigable para los niños, y lo hemos conseguido plenamente”, explica Belinda Cerdá, directora de Evaluación de Cambridge English Language Assessment para España y Portugal.

Para Jonathan Baum, director del Centro Platinum IML Granada y organizador de esta primera convocatoria, “estamos muy orgullosos de ser pioneros en España en los exámenes YLE por ordenador; las primeras impresiones son muy buenas. Primero, porque se ve a los niños felices con los ordenadores; para ellos es un medio más cercano que el papel. Segundo, porque detectamos que están más concentrados y se acercan al examen con más confianza”.

Una imagen de la sala que acogió los primeros exámenes
Computer Based: Young Learners en el Colegio Internacionl de Granada
Entre las novedades que presenta el examen en formato electrónico destaca que todas sus partes (Listening, Speaking, Reading y Writing) se hacen en una única sesión con un PC, un ordenador portátil o una tableta, mientras que la parte de expresión oral o Speaking se realiza también vía telemática con un examinador virtual en la pantalla.


La esencia de la prueba, sin embargo, no varía ni en cuanto a contenidos, tipos de pruebas, número de las mismas, tiempo de realización, nivel de dificultad y valoración de resultados. El sistema Computer Based conserva la esencia de validez y fiabilidad que comparten los certificados de inglés de la Universidad de Cambridge. 

Cambridge English: Monkey Puzzles disponible para iPad y iPhone

$
0
0
Monkey Puzzles el juego educativo que ayuda a los niños a practicar sus habilidades de lectura en inglés, está disponible en App para Ipad y IPhone. 

Jugar y divertirse son buenas fórmulas para que los niños mejoren su nivel de inglés. Para Lorna Pedersen, directora de Marketing Digital de Cambridge English, “recientes estudios muestran que una de las mejores maneras para aprender inglés es integrar el idioma en nuestra vida diaria y ésta ha sido la razón de ser de Monkey Puzzles y del resto de nuestros juegos educativos para estudiantes de inglés”.

Monkey se divierte jugando a la versión de
Monkey Puzzles para ordenador
Monkey Puzzles fue lanzado online a finales del año pasado. Desde entonces, ha ayudado a miles de niños de todo el mundo a practicar sus habilidades de lectura cuando aprenden inglés. La aplicación incluye ocho mini juegos diferentes que utilizan vocabulario del examenCambridge English: Young Learners y que contienen animaciones y sonidos de diferentes personajes, como leones, jirafas y elefantes.

Lorna Pedersen añadió: “Monkey Puzzles ha ayudado ya a miles de niños a mejorar su inglés y a divertirse. Decidimos lanzar esta App para que más personas puedan disfrutar del juego cuando están en movimiento”.



Monkey Puzzles es un juego ideal para los niños que preparan  el examen Cambridge English: Young Learnersy estárecomendado para los niveles A1-A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Se trata del último juego que hemos lanzado desde 2012 y que se une al juego educativo Academy Island, del que ya disfrutan 450.000 personas hasta la fecha.

Ceremonia de entrega de certificados Cambridge English en Los Barrios

$
0
0
El pasado mes de Octubre tuvo lugar en Los Barrios la ceremonia de entrega de diplomas Cambridge English. 

El evento fue un acontecimiento muy especial al que asistieron numerosas familias de los candidatos que recibían el certificado que premiaba su esfuerzo en el aprendizaje del inglés. 


En la foto Maria Isabel González, directora de The English Academy con su equipo
Un momento del acto de entrega de certificados Cambridge English 
Desde Cambridge English Language Assessment Iberia, queremos felicitar a todos lo candidatos que recibieron su diploma en este día tan especial y al centro examinador The English Academypor la excelente organización del evento. 

Estudio de Cambridge English: el 100% de los padres piensa que aprender inglés es muy importante en la sociedad actual

$
0
0

La totalidad de las familias participantes en el estudio“El impacto de BEDA: ¿qué hemos aprendido?”  (segunda parte de la investigación llevada a cabo en torno al Programa Beda de FERE-CECA Madrid) destacan la importancia del inglés en la sociedad actual, tanto desde el punto de vista académico como laboral. Algunos lo llegan a calificar de “indispensable”.

Junto a ellos, el 99% de los niños de educación primaria y el 97% de los alumnos de secundaria comparten esta opinión. De hecho, la motivación para aprender inglés tiene que ver con la mejora de las oportunidades laborales en un 91% (Primaria), 99% (Secundaria) y 97% (Padres). Otros usos valorados son la comunicación con los demás, el acceso a una buena universidad, los viajes y el uso de la tecnología.

Estas son algunas de las conclusiones de la segunda parte del estudio presentado por Coreen Dorchety, del equipo de investigadores de Cambridge English Language Assessment, en torno al Programa Beda, programa de excelencia en la enseñanza del inglés aplicado en más de 300 colegios de las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y Andalucía pertenecientes a FERE-CECA (Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Centros Católicos) y que tiene a Cambridge English Language Assessment como agente evaluador externo. En el mismo, han participado más de 600 personas entre profesores, alumnos y familias de centros madrileños.
Según el estudio, el impacto positivo de la introducción de la evaluación externa en este programa de bilingüismo tiene que ver con el incremento de la motivación en el aprendizaje, el incremento de las competencias lingüísticas de los alumnos y una mayor relación entre enseñanza y evaluación. En este sentido, los profesores piensan que los alumnos participan y trabajan más en clase (51% y 63%, respectivamente); los padres opinan que sus hijos están más interesados en el aprendizaje del inglés (61%) y los estudiantes afirman que trabajan más en el aula (71% en primaria y 68% en secundaria). Además, los colegios destacan que el examen es una referencia externa y objetiva muy valiosa para obtener un baremo sobre los avances del alumnado y establecer mejoras en la enseñanza.


La investigación se ha centrado en cuatro áreas: la actitud hacia la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del inglés; lamotivación en la enseñanza y el aprendizaje; la progresión de los alumnos; y, por último, los cambios en la práctica docente. En torno a ellas se ha estudiado la perspectiva de profesores, alumnos de Primaria y Secundaria y familias.

En cuanto a las cuatro habilidades evaluadas: comprensión y expresión oral (Listening y Speaking) y comprensión y expresión escrita (Reading y Writing), los estudiantes piensan que se expresan mejor en inglés, aunque también perciben de manera positiva el resto de sus habilidades. En este sentido, los resultados de los exámenes YLE (Young Learners English, que se realizan con niños a partir de 7 años) indican también unas altas competencias en la expresión oral, mientras que las correspondientes a la compresión y expresión escrita y a la comprensión oral son algo menores. El cierre de la brecha entre la expresión oral y el resto de habilidades sigue siendo un reto de futuro.

Del estudio también cabe destacar la importancia de la formación del profesorado. Éste se muestra muy satisfecho por los cursos recibidos que le ayudan, según afirman, a mejorar su práctica docente, el conocimiento del idioma aplicado al aula, descubrir nuevas maneras de enseñar y a profundizar en el intercambio de ideas y mejores prácticas entre profesores.

Dentro de los retos de futuro, se presentan dos principales: mejorar la integración de la preparación de los exámenes en el aula de manera que no se produzca ni una restricción de contenidos educativos ni que el test suponga una merma de tiempo para otras cuestiones e igualar las competencias entre las diferentes habilidades del uso del idioma.

El estudio fue presentado en el marco del IV Congreso de Bilingüismo de las Escuelas Católicas de Madrid donde profesionales del sector tuvieron oportunidad de intercambiar propuestas formativas, organizativas y metodológicas y de compartir retos e inquietudes entorno a la mejora del inglés y la implantación del bilingüismo en los colegios de FERE.

Convenio de colaboración entre Cambridge English Language Assessment y la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha

$
0
0
El pasado jueves 19 de diciembre tuvo lugar en Talavera de la Reina la firma del acuerdo de colaboración entre la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha y Cambridge English Language Assessment


Convenio de Colaboración - Cambridge English Language Assessment
En la foto Angel Gómez, Presidente de la Unión de Cooperativas y Gloria Jiménez, Account Manager Schools de Cambridge English Language Assessment 

En virtud de dicho acuerdo de colaboración los colegios cooperativas se podrán beneficiar de las condiciones especiales que se ofrecen a los centros acogidos al "National Schools Project", tales como la posibilidad de realizar los exámenes en el mismo centro siempre y cuando los colegios reúnan el número mínimo de candidatos requerido, tasas reducidas y especial atención a la formación del profesorado, a quienes se invitará a participar en los seminarios de formación Cambridge English que se impartan en Castilla-La Mancha; también se impartirán seminarios específicos para los colegios miembros de la cooperativa. 

Damos la bienvenida a la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha a la comunidad de colegios adheridos al "National Schools Project" de Cambridge English y desde aquí nuestra felicitación por su claro compromiso en impulsar el aprendizaje y certificación de la lengua inglesa. 

Merry Christmas!

$
0
0
Merry Christmas and a Happy New Year!

Cambridge English Language Assessment 
Spain and Portugal


Christmas card - Cambridge English Language Assessment






Acuerdo entre Cambridge English y la Universitat Jaume I

$
0
0
Cambridge English Language Assessment, la Universitat Jaume I y el Centro Examinador de Cambridge English en Castellón firman un acuerdo de colaboración, por el que la universidad castellonense reconoce la validez de los certificados de Cambridge English para demostrar el nivel de inglés de sus estudiantes. 

La Universitat Jaume I actuará como sede para la realización de los exámenes oficiales que permiten obtener estos certificados; mientras que Skills Centro de Idiomas, el centro examinador para la zona de Castellón, será la institución examinadora y ofrecerá apoyo didáctico para la preparación de los test. De esta manera, en su apuesta por el multilingüismo la UJI, que ya realizaba las pruebas de certificación de nivel ACLES, diversifica las opciones de certificar el nivel de inglés en la universidad añadiendo los exámenes Cambridge English de reconocido prestigio. 

El acuerdo ha sido firmado por Vicent Climent, rector de la Universitat Jaume I; por Robin Gravina, Gerente de Desarrollo de Cambridge English Language Assessment en España, en nombre de Roger Johnson, consejero ejecutivo en funciones de Cambridge English Language Assessment; y John Boulton, director de Skills Centro de Idiomas, Centro Examinador de Cambridge English en Castellón. 

Acuerdo Cambridge English Language Assessment y la Universitat Jaume I
Robin Gravina y Vicent Climent durante un momento de la firma del acuerdo.
Los certificados que el departamento de la Universidad de Cambridge pone a disposición de la Universitat Jaume I son el Cambridge English: Key, Preliminary, First, Advanced y Proficiency, con los que se cubren los principales niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: del A2 al C2. Con esta oferta, el centro universitario subraya su compromiso con el futuro laboral y académico de sus alumnos, ya que los certificados de la Universidad de Cambridge se encuentran entre los más reconocidos por instituciones y empresas de todo el mundo. 

En virtud del acuerdo suscrito, se establece un marco de colaboración para el asesoramiento y evaluación de la lengua inglesa de los estudiantes de la Universitat Jaume I del que también se podrán beneficiarse los habitantes de la ciudad. De este modo, la Universitat Jaume I se convierte en “Centro Colaborador Universitario” de Cambridge English Language Assessment, una distinción con la que se busca crear lazos firmes entre el departamento de la Universidad de Cambridge y otras instituciones universitarias como una forma de enriquecimiento mutuo. 

El rector de la UJI, Vicent Climent, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio que «refuerza nuestra apuesta por el multilingüismo pues considero que, hoy en día, en un mundo tan global, es una de las herramientas más necesarias no sólo para los estudiantes sino también para los ciudadanos en su conjunto». 

Acuerdo Cambridge English Language Assessment
De izquierda a derecha: Rosario Aguerre y Robin Gravina en representación de Cambridge English Language Assessment; Vicent Climent, rector de la UJI  e Inmaculada Fortanet, Vicerrectora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universitat Jaume I, junto a John Boulton, Director del Centro Examinador Cambridge English en Castellón. 
Por su parte, Robin Gravina, gerente de Desarrollo de Cambridge English Language Assessment en España, se ha mostrado orgulloso de poder ofrecer a alumnos de la Universitat Jaume I de Castellón sus exámenes. «La posibilidad de certificar su nivel de inglés les abrirá puertas en el mundo laboral al que próximamente se enfrentarán, así como a su plena integración en el marco de enseñanza superior del Plan Bolonia. En este sentido, la colaboración entre Universidades es un paso fundamental en la construcción de Europa», ha añadido. 

Por último, John Boulton, director de Skills Centro de Idiomas, Centro Examinador de Cambridge English en Castellón, ha destacado la importancia de dotar de herramientas idiomáticas a los universitarios para que prosperen en la sociedad actual, cada vez más globalizada. «Ese es uno de los objetivos de los certificados de Cambridge English y nos alegramos de haberlos puesto a disposición de los alumnos de la Universitat Jaume I”, ha subrayado. 

Este convenio ha sido inspirado por la importancia creciente del conocimiento de las lenguas, en general, y del inglés, en particular, en una Europa multicultural y en el espacio universitario creado bajo el proceso de Bolonia; además, se valora el prestigio mundial de Cambridge English Language Assessment como institución certificadora de la lengua inglesa.

Los exámenes de Cambridge English podrán realizarse en la Universidad de Córdoba

$
0
0
La Universidad de Córdoba reconoce la validez de los certificados de Cambridge English para demostrar el nivel de inglés de sus estudiantes. En virtud del acuerdo de colaboración firmado recientemente entre Cambridge English Language Assessment, la Universidad de Córdoba y el Centro Examinador IML, la Universidad de Córdoba actuará como sede para la realización de los exámenes oficiales que permiten obtener estos certificados mientras que IML será la institución examinadora y ofrecerá apoyo didáctico para la preparación de los tests. 

Los certificados que se ponen disposición de la Universidad de Córdoba abarcan desde el nivel A2 hasta el C2 del Marco Común Europeo de Referencia. Dichos niveles se corresponden con los certificados Cambridge English: Key, Preliminary, First, Advanced, Proficiency y Cambridge English: Business. Con esta oferta, la Universidad subraya su compromiso con el futuro laboral y académico de sus alumnos, ya que los certificados de la Universidad de Cambridge se encuentran entre los más reconocidos por instituciones y empresas de todo el mundo.


Centro Colaborador Universitario Cambridge English


La Universidad de Córdoba, a través de UCOidiomas, se convierte en“Centro Colaborador Universitario” de Cambridge English Language Assessment, una distinción con la que se busca crear lazos firmes entre el departamento de la Universidad de Cambridge y otras instituciones universitarias como una forma de enriquecimiento mutuo.

Centro Colaborador Universitario  Cambridge English


Este convenio ha sido inspirado por la importancia creciente del conocimiento de las lenguas, en general, y del inglés, en particular, en una Europa multicultural y en el espacio universitario creado bajo el proceso de Bolonia; UCOidiomas, como Servicio de idiomas de la Universidad de Córdoba, se une al grupo de centros universitarios andaluces que ya ofrecen los certificados de Cambridge English a sus alumnos, entre ellas, la Universidad de Jaén.

Expertos de Cambridge English debaten el futuro del apóstrofo

$
0
0
Expertos de Cambridge English Language Assessment rechazan que la eliminación del apóstrofo tenga impacto en los estándares de la enseñanza del inglés.El Ayuntamiento de la ciudad de Cambridge, en Reino Unido, ha decidido quitar los apóstrofos de los nombres de sus nuevas calles. Una medida que se aplicará también en otras ciudades del país y que ha abierto un intenso debate entre la comunidad educativa ante el efecto que esta decisión podría tener en los estándares de la enseñanza del inglés en todo el mundo.


Cambridge English. Uso del apóstrofo


“Muchas personas tienen problemas con el uso de los apóstrofos y es importante que los profesores enseñen como usarlos correctamente, pero eliminarlos de los nombres de las calles es improbable que tenga un efecto en los estándares de la enseñanza del inglés en todo el mundo. Cabe remarcar que encontramos a menudo estudiantes de inglés como lengua extranjera que utilizan los apóstrofos remarcablemente bien. Esto también ocurre con otras reglas gramaticales complejas, lo que es muy alentador. “Estaríamos mucho más preocupados si hubiera una propuesta para dejar de enseñar gramática en todo el mundo”, dijo Roger Johnson, Consejero Ejecutivo en funciones de Cambridge English Language Assessment.



Cabe recordar que el apóstrofo es un signo de puntuación que puede tener un gran impacto en el significado de una frase en la lengua inglesa. Fue introducido en el idioma inglés como una aportación desde el francés en el siglo XVI y se usa para indicar posesión o la omisión de algunas letras.

Para Anne Robinson, Senior Presenter de Cambridge English en España y autora de Cambridge University Press, “el uso del apóstrofo presenta dificultades tanto a los estudiantes españoles como también a nosotros, los nativos. Si escribes con prisa, puedes añadir u omitir el apóstrofo donde no debes. En ocasiones, English is a difficult language!!”. En su opinión, la omisión de los apóstrofos en los nombres de las calles, “es cierto que podría afectar a la comprensión del inglés o del signo en cuestión. Pero también es cierto que, muchas veces, no pensamos en lo que hay detrás del nombre de una calle o de una plaza y eso no tiene porqué trasladarse al uso común del idioma”.




Algunas pistas para usar los apóstrofos en inglés
 

I like this book. Its very useful
My sisters name is Maribel and his brothers names are Peter and Tim.
The seas very clear and its great for swimming
Youre not pleased with your marks, but were
The books got a nice title, but I dont like its cover
The citys very nice and its got lots of parks

Soluciones

I like this book. It’s very useful.
My sister’s name is Maribel and his brothers’ names are Peter and Tim.
The sea’s very clear and it’s great for swimming.
You’re not pleased with your marks, but we’re.
The book’s got a nice title, but I don’t like its cover.
The city’s very nice and it’s got lots of parks.

Extracto de “Common mistakes at KET” 


¡Cambridge English Penfriends se renueva!

$
0
0
El pasado 4 de febrero relanzamos la página web Cambridge English Penfriends a la que hemos incorporado nuevas funcionalidades.


Cambridge English Penfriends


Entre ellas, destacan la mayores posibilidades y facilidades de emparejamiento a través de búsquedas por varios criterios, como la edad y el nivel de inglés, entre otros; precisamente el nivel de inglés, aspecto fundamental para mantener una correspondencia eficaz, se puede ahora especificar en el perfil y vincularla la enlace “Test Your English” si no se está seguro del mismo. Además, los centros de idiomas y colegios podrán enviar sus tarjetas tanto digitalmente como por correo postal.

Cambridge English Penfriendscuenta en España con un total de 825 centros registrados. La mayoría de centros educativos extranjeros emparejados con españoles se encuentran en Turquía, Rusia, Polonia, Italia, Grecia y Rumanía. Entre los países más lejanos con los que se mantiene correspondencia cabe mencionar la India, Taiwán y Japón.

Cambridge English Penfriends
Dibujo de Marcela, alumna de 6º C del
Colegio Paraíso Sagrados Corazones de Madrid

Este año, la temática sugerida es “Where I live” (Dónde vivo) y aquí podréis ver algunas de las preciosas tarjetas que han creado los pequeños artistas, entre ellos las que han dibujado Marcela Alba y Clara. :)

Cambridge English Penfriends
Dibujo de Clara, alumna de 6º C del
Colegio Paraíso Sagrados Corazones de Madrid


Cambridge English Penfriends
Dibujo de Alba, alumna de 5º B del
Col.legi Sagrada Familia de Lleida 


Profesores del Programa BEDA visitan la sede de Cambridge English

$
0
0
El pasado 6 de Febrero cuarenta y cinco profesores del Programa BEDA visitaron la sede de Cambridge English Language Assessment.

Profesores Programa BEDA visitan sede de Cambridge English
Profesores del Programa BEDA durante su visita al King's College en Cambridge
Los profesores de inglés y de las asignaturas que comprende el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) han tenido oportunidad de ver por si mismos el complejo proceso de elaboración de los certificados de Cambridge English, que implica a cientos de expertos en evaluación de la lengua inglesa en cada pregunta de los exámenes, y de compartir opiniones y experiencias con los mismos.

Como han podido comprobar, un extenso programa de pre-evaluación asegura que las preguntas y tareas propuestas en los exámenes determinen una medida exacta de los conocimientos reales de las personas evaluadas. Un largo proceso de investigación académica y práctica proporciona la base con la que se desarrollan los exámenes de Cambridge English, que son elaborados por expertos en la enseñanza de idiomas y la evaluación. Así mismo, las capacidades de los candidatos se evalúan a través de profesores experimentados y específicamente preparados para la tarea. El compromiso de Cambridge English con la excelencia se sustenta en un equipo permanente de alrededor de 300 personas y en más de 10000 examinadores especialistas.

Programa BEDA y Evaluación externa Cambridge English


El Programa BEDA se desarrolla a través de tres ejes: incremento cualitativo y cuantitativo de la enseñanza de dicho idioma, la programación de una formación específica del profesorado; y la realización de una evaluación externa tanto del alumnado como de los miembros de la comunidad educativa del centro a través de los exámenes de la Universidad de Cambridge. La evaluación externa contribuye a homogeneizar la enseñanza y mantener altos los niveles de calidad; además de ofrecer a los alumnos la obtención de unos certificados de dominio de la lengua inglesa de alta calidad y reconocidos en todo el mundo.

5 películas para disfrutar San Valentín y aprender inglés

$
0
0
Hoy nos ponemos románticos para, además de celebrar con vosotros una de las festividades más populares en el Reino Unido y EEUU, seguir aprendiendo inglés mediante la incorporación a nuestra vida cotidiana de hábitos que nos permitan seguir practicando las cuatro destrezas que deben desarrollarse en el aprendizaje de un idioma, en este caso la comprensión oral o listening o la comprensión escrita o reading si elegís verlas subtituladas.

Os dejamos con nuestra sugerencia: una lista de 5 películas muuuuuuy románticas con las que además de celebrar San Valentín, estaréis un poquito más cerca de vuestro objetivo de aprender inglés.

Ya sabéis: subtítulos en español, después en inglés y por último... ¡Sin subtítulos! 

Happy Valentine's day!!! 

Out of Africa



The Notebook



Notting Hill 



Gone with the wind




Casablanca



Saul Nassé, nuevo Consejero Ejecutivo de Cambridge English Language Assessment

$
0
0
Saul Nassé ha sido nombrado nuevo Consejero Ejecutivo de Cambridge English Language Assessment. 

Saul Nassé, que es actualmente director de BBC Learning, se unirá al equipo de Cambridge Assessmentel próximo 31 de marzo. Tomará el relevo de la mano del Dr. Michael Milanovic, que se retiró el mes pasado tras 11 años en la dirección de la institución.

Saul Nassé, nuevo Consejero Ejecutivo de Cambridge English Language Assessment
Saul Nassé, nuevo Consejero Ejecutivo de Cambridge English Language Assessment

Simon Lebus, Consejero Ejecutivo de Cambridge Assessment, dijo: “estamos encantados de tener con nosotros a Saul, quien tiene una gran experiencia en educación e innovación digital”. “Saul traerá una nueva perspectiva al grupo y estoy seguro de que ayudará a Cambridge English Language Assessment a hacer del mundo digital algo propio”, añadió.

Saul, quien es también director de la Universidad de Sunderland y administrador del Teaching Awards, afirmó: “tengo muchas ganas de unirme a una organización que es reconocida en el mundo entero por su compromiso y por ser grandes expertos en la evaluación del inglés”. “Soy un apasionado de la educación. Y pienso que el mundo digital está transformando la manera en que las personas aprenden, haciendo de éste un extraordinario momento para liderar Cambridge English Language Assessment”.


Logotipo Cambridge English Language Assessment


Como cabeza del departamento de educación de laBBC, Saul supervisó el traslado a la nueva sede de Salford, cerca de Manchester, y el lanzamiento del proyecto de educación onlineiWonder. Su responsabilidad abarca los contenidos educativos de la BBC, desde la página web Bitesize, centrada a apoyar en sus estudios a los alumnos de educación secundaria en Gran Bretaña, a programas como Stargazing Live, destinado a divulgar la astronomía.

Saul, quien tiene un Máster en Ciencias Naturales por la Universidad de Cambridge, comenzó su carrera como investigador en la Universidad de Cranfieldantes de entrar en el mundo multimedia como productor del programa científico Tomorrow´s World. Se convirtió en el editor más joven, supervisando el lanzamiento de la página web, una de las primeras de la BBC.

Cambridge English firma un nuevo acuerdo de colaboración

$
0
0
Cambridge English Language Assessment y la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora han firmado un acuerdo de colaboración el pasado 21 de Febrero

Acuerdo Cambridge English y la Inspectoría Salesiana
En la foto y de izquierda a derecha: Alex del Nogal, Juan Villarejo, Marta Iglesias Fuentes,
Juan José Gutierrez Galeote y Marta Arnáiz
Al acto acudieron Juan José Gutiérrez Galeote, ecónomo inspectorial, Juan Villarejo, coordinador inspectorial del ambiente escuela, Marta Iglesias Fuentes, coordinadora inspectorial de Bilingüísmo, y, Marta Arnáiz, Exams Consultant Andalucía Oeste, junto a Alejandro del Nogal, Exams Consultant Andalucía Central y Este,como representantes de Cambridge English Language Assessment.

Gracias a este convenio de colaboración todas las casas de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora podrán beneficiarse de las ventajas de convertirse a su vez enCentros Preparadores de Cambridge English Language Assessment.

Acuerdo Cambridge English y la Inspectoría Salesiana
Marta Arnáiz y Juan José Gutiérrez Galeote
durante un momento de la firma del acuerdo de colaboración

Desde Cambridge English Lenguage Assessment expresamos nuestra satisfacción por este acuerdo de colaboración por el que daremos soporte a una realidad escolar formada por más de 30 centros, siendo un territorio que en próximos meses se ampliará con la formación de la nueva inspectoría y la llegada de los centros de Aragón, Valencia, Cataluña y Baleares. 

Desde aquí nuestra felicitación a la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora por su apuesta clara por el bilingüismo, integrando la evaluación externa del idioma inglés en el proceso de aprendizaje. 

Mesa redonda con la participación de Cambridge English Language Assessment: "Plurilingüismo: un objetivo irrenunciable"

$
0
0
El 26 de febrero Cambridge English Language Assessment participó en la mesa redonda "Plurilingüismo: un objetivo irrenunciable"organizada por el colegio Trinity College. 

El conocimiento de las lenguas extranjeras en relación a la integración en Europa y la globalización, el valor económico de este aprendizaje vinculado a la prosperidad y la evaluación dentro del aprendizaje de las lenguas fueron algunos de los temas a debate en la mesa redonda.

Cambridge English Language Assessment y Trinity College
En la foto y de izquierda a derecha: Robin Gravina, Enma Dafouz, Antonio Portillo y Luisa Martín Rojo
durante un momento de la mesa redonda. 
En el evento intervinieron Enma Dafouz, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid; Luisa Martín Rojo, catedrática de Lingüística de la Universidad Autónoma de Madrid y Robin Gravina, Head of Business Development de Cambridge English Language AssessmentUniversity, con Karen Trenchard, responsable institucional del Área de Idiomas de Trinity College Group como moderadora.


Robin Gravina afirmó durante el evento: “el plurilinguismo se ve cada vez más como un recurso económico: no solamente beneficia a la persona individual, sino al conjunto de la sociedad. Cuando se trata de atraer inversión y de crear negocios competitivos en el mundo, la capacidad de comunicación en inglés de la población es un factor clave y ello más que justifica las inversiones en el sistema educativo”.


La mesa redonda se enmarca dentro de un ciclo de encuentros que, bajo el epígrafe “La educación motor de la sociedad”, conmemora el 55º aniversario de la fundación del prestigioso colegio Trinity College Liceo Serrano y el 5ª aniversario de Trinity College San Sebastián de los Reyes.

El ciclo de conferencias The Cambridge Experience se inaugura en Zaragoza

$
0
0
Zaragoza ha sido este año la ciudad elegida para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición del ciclo de conferencias The Cambridge Experience, convertido ya en un coaching clásico para los profesores de inglés. 

The Cambridge Experience - Cambridge English


Los eventosELT "The Cambridge Experience"son organizados en colaboración con nuestros compañeros de la editorial Cambridge University Press, y tienen lugar en diferentes ciudades españolas. El objetivo principal es el de compartir experiencias entre profesores de inglés que imparten sus clases en centros escolares de educación primaria, secundaria, escuelas de idiomas y universidades. El objetivo es ofrecer fórmulas para motivar a los niños y jóvenes en el estudio del inglés. La primera sesión tendrá lugar el día 15 de marzo en el salón de actos de Ibercaja Obra Social – Actur, en Zaragoza.

Durante la misma, expertos en la enseñanza del inglés analizarán diferentes aspectos con los que contribuir a incrementar el interés de los jóvenes estudiantes en este idioma. Con motivadores títulos, como "Keeping the screenagers happy"(Haciendo feliz a la generación digital), "Talk, talk, talk"(Hablar, hablar, hablar) o "Young learners: becoming confident communicators" (Jóvenes estudiantes: comunicando con confianza), expertos en la enseñanza del inglés explorarán aspectos como el uso del vídeo ante los nativos digitales o cómo incrementar la confianza de los niños en la comunicación.

En la foto los profesores asistentes a The Cambridge Experience en Santander 2013
aprenden y se divierten cantando con Caroline Nixon
El resto de sesiones tendrán lugar en SevillaMadrid (Primaria y Secundaria), Oviedo y Córdoba. En el caso del evento de primaria de Madrid, los profesores recibirán consejos sobre cómo introducir el juego en la clase de inglés, entre otros; en el caso de la enseñanza secundaria, una de las conferencias estrella tratará sobre el desarrollo de habilidades productivas en la preparación del examen Cambridge English: First for Schools

The Cambridge Experience es un foro ideal para intercambiar experiencias y buenas prácticas en la enseñanza del inglés y para recibir consejos sobre cómo afrontar los nuevos retos: la introducción de la evaluación externa en el currículum educativo o la adaptación al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, entre otros. 

La enseñanza del inglés nunca ha sido fácil pero los profesores se enfrentan a nuevos retos ante el descenso en la edad de sus alumnos y la enseñanza no solo del inglés, sino también “en” inglés. Una nueva situación que impone nuevas técnicas docentes en las que la enseñanza oral, el juego o los materiales digitales cobran protagonismo.


CALENDARIO DE “THE CAMBRIDGE EXPERIENCE” 2014
Zaragoza
15 marzo
Ibercaja Obra Social – Actur
Madrid (Educación Primaria)
22 marzo
Hotel Puerta América
Sevilla
29 marzo
Hotel Melià Lebreros
Madrid (Educación Secundaria)
29 marzo
Hotel Puerta América
Oviedo
5 abril
Hotel Tryp
Córdoba
26 abril
C/ Av. de Linneo, s/n

La Junta de Andalucía y Cambridge English Language Assessment colaboran para certificar el nivel de inglés de los alumnos y profesores

$
0
0
Mediante el convenio firmado ayer con la Junta de Andalucía, los alumnos y profesores andaluces podrán beneficiarse de los exámenes oficiales de inglés Cambridge English. El convenio fue firmado por el consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, y Elaine Blaus, directora de Cambridge English Language Assessment para España y Portugal. 

Convenio Cambridge English Language Assessment y Junta de Andalucía
Un momento de la firma del convenio de colaboración
entre la Junta de Andalucía y Cambridge English Language Assessment
Esta colaboración se enmarca en las acciones de laConsejería de Educación de la Junta de Andalucía destinadas al fomento de las lenguas extranjeras con objeto de mejorar las competencias lingüísticas tanto del profesorado como del alumnado del sistema educativo público andaluz. Se persigue contribuir al desarrollo de una competencia plurilingüe y un currículo adaptado a las características y criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

En virtud de este acuerdo, los alumnos andaluces tendrán a su disposición los certificadosCambridge English: Young Learners y la gama de exámenesCambridge English for Schools, hasta el nivel First; mientras que los profesores podrán también alcanzar el nivel B2, a través del examen Cambridge English: First. Cambridge English, cuyos certificados están alineados con el MCER, se encargará de la coordinación y organización de las pruebas, que irán dirigidas a los alumnos y profesores que lo deseen de los centros educativos de la comunidad autónoma. 

Además de la mejora en la competencia lingüística, los docentes de estos centros recibirán formación metodológica, así como asesoramiento en los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge, a través de la red de formación de la Consejería de Educación.

Con esta firma, la Junta de Andalucía quiere favorecer que alumnos y profesores puedan obtener certificaciones de idiomas reconocidas a nivel internacional debido a los importantes efectos académicos y profesionales que tienen.  
Viewing all 49 articles
Browse latest View live