Quantcast
Channel: Cambridge English - Noticias en España
Viewing all 49 articles
Browse latest View live

Cambridge English Language Assessment ofrecerá un examen de inglés para profesionales de la medicina

$
0
0
Nuestro equipo de producción de exámenes en UK, está trabajando en la creación de un test de evaluación del idioma inglés para profesionales de la medicina. Este proyecto pretende contribuir al fomento de una mejor comunicación en el sector de la sanidad en todo el mundo.


Para ello, hemos adquirido una participación del 70 por ciento del testOET (Occupational English Test) al Centro de Educación de Adultos, una entidad perteneciente al Box Hill Institute, en Melbourne, Australia. El test OET están centrado en la evaluación de las habilidades del uso del inglés en el sector sanitario y se usa en la actualidad en Australia, Nueva Zelanda y Singapur. La alianza estratégica entre la Universidad de Cambridge y el Box Hil Institute está destinada a extender la disponibilidad de la prueba en Europa, Reino Unido y América del Norte.

Mike Milanovic, director ejecutivo de Cambridge English Language Assessment, dijo: “lo mejor del OET es que está realmente enfocado hacia el lenguaje específico que necesita el sector sanitario, utilizando una terminología clínica dentro de un amplio rango de especialidades y contextos diferentes. Nuestro objetivo al trabajar con Box Hill Institute es convertir el OET en el certificado líder del idioma inglés para profesionales de la medicina en todo el mundo”.



El OET fue desarrollado por la Universidad de Melbourne a finales de 1980 auspiciado por el Gobierno Federal de Australia. El mismo evalúa las habilidades de los profesionales en los campos de la odontología, dietética, medicina general, pediatría, terapias ocupacionales, optometría, farmacia, podología, fisioterapia, radiología, patologías del lenguaje y veterinaria.

John Maddock, director ejecutivo del Box Institute, afirmó: “estamos encantados de trabajar con Cambridge English Language Assessment para que el OET se ponga a disposición de los profesionales de la medicina de todo el mundo que desean desarrollar su profesión en un entorno angloparlante”.

Images courtesy of FreeDigitalPhotos.net

Más de 1.000.000 de visitas a nuestra página web

$
0
0

El pasado 17 de junio de 2013 nuestra página web www.cambridgeenglish.org/spain sobrepasó la cifra de un millón de visitas




Entre las secciones más visitadas de la web se encuentra Prueba tu nivel de Inglés en la que se puede realizar un sencillo test online de 25 preguntas de inglés general y cuyo resultado da una idea del examen Cambridge English más apropiado para el candidato. 



Las secciones dedicadas a Cambridge English: First y a Cambridge English: Preliminary  también se encuentran entre las preferidas por los internautas. 

En nuestra apuesta por ofrecer soporte y ayuda a los estudiantes de inglés hemos creado aplicaciones y juegos tales como Academy Island e iniciativas como Penfriends, que también han contribuido al incremento en el número de visitantes a nuestra página web. 





Además, en la página principal de la web las instituciones educativas y academias de idiomas que lo deseen pueden solicitar la visita de uno de nuestros consultores que podrán ampliar la información necesaria, tanto sobre cómo implantar los exámenes Cambridge English en el centro educativo o cómo conseguir la certificación de Centro Preparador de exámenes. 

Desde este blog, nos gustaría dar las gracias a todas aquellas personas que habéis aportado vuestro granito de arena para que nuestra página web se haya convertido en una de las páginas con mayor repercusión en el sector ELT en España.

¡Ayúdanos a mejorar! 

Colabora con nosotros contestando a nuestra encuesta.

Versiones actualizadas de los exámenes First y Advanced en 2015

$
0
0
Nuestro departamento de producción de exámenes está trabajando actualmente en las versiones actualizadas de dos de nuestros exámenes más demandados: Cambridge English: First, Cambridge English: First for Schoolsy Cambridge English: Advanced. Ambas estarán listas en enero de 2015.


Las actualizaciones forman parte de los procesos regulares de revisión que se realizan con el objetivo de asegurar que los exámenes reflejan los últimos avances en materia de aprendizaje y evaluación; así como también las necesidades de profesores, alumnos y de todos aquellos que confían en los certificados de la Universidad de Cambridge en los procesos de admisión de alumnos en instituciones de alta educación y en las técnicas de reclutamiento de personal en las empresas.

En lo que se refiere a Cambridge English: First y Cambridge English: First for Schools, la actualización se basa en las siguientes claves:




·        El examen contará con cuatro páginas de extensión en lugar de cinco. Las partes de Reading y Use of English (lectura y uso del inglés) estarán concentrados en una única página donde se evaluarán tanto los conocimientos del lenguaje como las habilidades en lectura. Todas las tareas que los candidatos deben realizar en la actualidad van a ser conservadas en lo que será el nuevo formato.

·   El examen durará 30 minutos menos que el vigente. Un cuidadoso diseño del mismo permitiráque el test actualizado evalúe exactamente el mismo nivel y habilidades del dominio del inglés.




Por su parte, los cambios en el Cambridge English: Advanced, uno de los certificados más demandados por universidades y empresas, son los siguientes:

·         También tendrá cuatro páginas de extensión en lugar de cinco. La parte de Reading y Use of English será combinada en una única página para evaluar tanto los conocimientos del lenguaje como las habilidades lectoras.

·    El examen durará 45 minutos menos que el actual. Al igual que ocurre con Cambridge English: First, un cuidadoso diseño permite que se evalúe exactamente al mismo nivel de conocimientos que con la versión que se usa en estos momentos.

·      Cambridge English: Advanced incluirá nuevas tareas y temas focalizados en las partes de Reading, Use of English, Writing y Speaking (lectura, uso del inglés, expresión escrita y expresión hablada).


Las especificaciones están ya disponibles en la página web de Cambridge English Language Assessment. Allí también se podrán encontrar próximamente tests de prueba online, libros para profesores y otros materiales de enseñanza destinados a los exámenes actualizados.

Muestra de proyectos de formación para el profesorado en Cambridge

$
0
0
En el Cambridge English Global SchoolsForum celebrado a finales del pasado mayo, ministerios de educación y otros expertos en enseñanza de idiomas de todo el mundo presentaron estudios de caso de proyectos de aprendizaje de idiomas llevados a cabo con éxito en colegios.


El acontecimiento hizo hincapié en la importancia del papel que desempeña la formación para el profesorado a la hora de aumentar los estándares de Inglés en todo el mundo.
Entre aquellos que presentaron proyectos se encontraban:
·       * Ricardo Contreras del Ministerio de Educación de Chile, que presentó los resultados del programa English Opens Doors, que apoya la enseñanza y el aprendizaje de Inglés en los colegios públicos de todo el país.


* José Francisco Molina Rubio de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de España, que explicó las mejoras que están llevando a cabo en los entornos educativos y el desarrollo docente. 



En la foto D. José Francisco Molina durante su ponencia "Cómo  mejorar los entornos de aprendizaje  y el desarrollo profesional del docente: el modelo andaluz" 

* Liyan Huang de la Academia de Educación Guangdong de China, trató el efecto que el examen para profesoresTKT (Teaching Knowledge Test)ha surtido en China.

* Laura Motta del Comité de Política Lingüística del Ministerio de Educación de Uruguay también realizó una presentación sobre aprendizaje de idiomas y recursos digitales en Uruguay.

Angela Wright, Global Manager for Schools de Cambridge English Language Assessment, dijo:

“Todos los estudios de caso presentados han destacado la importancia del papel de la formación para el profesorado a lo hora de respaldar el aprendizaje de idiomas en colegios de todo el mundo. Puesto que el Inglés es cada vez una pieza más importante en la educación en todos los colegios del planeta, hemos de continuar buscando la manera de garantizar que los profesores cuenten con las destrezas, conocimientos y recursos necesarios para mantenerse a la altura de los retos que ésto conlleva.  La formación para el profesorado debe ser el pilar de toda iniciativa educativa de éxito y desde Cambridge lo respaldamos a través de exámenes, investigación y una amplia gama de cursos y seminarios online.”
El evento también contó con la colaboración del catedrático Simon Borg de University of Leeds y Eric Baber, Vicepresidente de IATEFL.

La Universidad de Cambridge crea un organismo para desarrollar herramientas informáticas para la enseñanza y evaluación del idioma

$
0
0
Nos complace informar a nuestros lectores que en breve, se inaugurará el Instituto de la Universidad de Cambridge para la Automatización de la Enseñanza y Evaluación del Lenguaje (ALTA, en sus siglas en inglés). Se trata de un organismo cuya función será desarrollar la nueva generación de herramientas informáticas para la enseñanza y la evaluación del idioma inglés. El Instituto se pondrá en marcha el próximo mes de octubre.

Image courtesy of: twobee


En los últimos años, hemos desarrollado herramientas informáticas para apoyar el desarrollo y la administración de test y exámenes, que realizan cada año cuatro millones de estudiantes en todo el mundo. El paso que ahora damos consiste en la fundación de un Instituto virtual dentro de la Universidad de Cambridge para conducir este proceso como una parte más del concepto deCambridge English, cuyo compromiso es proveer de exámenes de inglés eficaces y rigurosos. El Instituto formará parte del proyecto Iniciativas de Ciencias del Lenguaje de la Universidad.

El Instituto, a través de equipos conjuntos de trabajo, aglutinará disciplinas como computación e ingeniería de sistemas, lingüística y evaluación del lengua. El Instituto de la Universidad de Cambridge para la Automatización de la Enseñanza y Evaluación del Lenguaje investigará nuevos caminos para usar la tecnología con el objetivo de mejorar la enseñanza del lenguaje y desarrollar una aproximación innovadora a la evaluación del mismo, de la que se beneficiarán estudiantes y profesores de todo el mundo.

Cambridge English proporcionará los recursos necesarios para formar un equipo de investigadores, estudiantes de doctorado y post-doctorado, y pondrá el foco de los trabajos en un grupo de temas que incluyen: procesamiento de texto y voz, aprendizaje automatizado, desarrollo y análisis de un corpus lingüístico y, por último, la seguridad, las plataformas y el despliegue de los sistemas.

Doctor Mike Milanovic
Director Ejecutivo de Cambridge English Language Assessment

El doctor Michael Milanovic, director ejecutivo de Cambridge English Language Assessment, se encargará de supervisar el programa en su conjunto. Como explicó: “Cambridge English ya tiene una importante experiencia en el uso de la tecnología para apoyar el aprendizaje del idioma, incluyendo el Cambridge Learning Corpus que cuenta con más de un millón de palabras. Se trata de una base de datos única por su extensión para los estudiosos del inglés y se usa para mejorar los exámenes de Cambridge English, así como los materiales de aprendizaje.

Los amplios avances registrados en los últimos tiempos en áreas como el reconocimiento de voz y el aprendizaje automatizado significa que los ordenadores ya pueden complementar el trabajo de asesores humanos con evaluaciones sorprendentemente precisas y ayudando a diagnosticar áreas de mejora. Hay una gran cantidad de investigaciones innovadoras que se están desarrollando a través de la Universidad de Cambridge y el nuevo Instituto las recibirá, añadiendo una nueva dimensión al aprendizaje del lenguaje.

La evaluación automática no reemplazará a los examinadores humanos en el corto plazo, pero puede añadir un gran valor a su trabajo. Por ejemplo, puede proporcionar niveles adicionales de control de calidad, acelerar los procesos y permitir a los enseñantes obtener datos de las pruebas que les den diagnósticos detallados para ayudar a los estudiantes a mejorar su inglés con mayor eficacia”.

Ted Briscoe, del Laboratorio de Computación de la Universidad de Cambridge, será el primer director del Instituto y coordinará el programa académico. El doctor Nick Saville, director de Evaluación y Validación de Cambridge English Language Assessment, junto con otros miembros de su equipo, será responsable de las contribuciones académicas de este departamento y de la integración de los resultados en los sistemas operativos de evaluación y enseñanza.

Doctor Nick Saville
Director de Evaluación y Validación de Cambridge English Language Assessment


Las solicitudes para formar parte de los miembros de doctorado e investigación en Cambridge están siendo valoradas en: www.jobs.cam.ac.uk/job/-28062/ y www.jobs.cam.ac.uk/job/-28032/

ALTE prepara la mayor conferencia internacional sobre la evaluación del idioma en un entorno multilingüe

$
0
0
El mayor encuentro internacional sobre el papel de la evaluación de idiomas como soporte para el aprendizaje de las lenguas calienta motores. Investigadores y profesionales en los campos de la enseñanza de idiomas, aprendizaje y evaluación, planificación curricular, políticas lingüísticas, entre otros, están invitados a contribuir con propuestas que enriquezcan el programa de la conferencia, organizada por la Association of Language Testers in Europe (ALTE), una organización no gubernamental que reúne a 33 organizaciones responsables de la evaluación de 26 idiomas –entre ellas, Cambridge English Language Assessment-. Las propuestas pueden ser enviadas en inglés, francés, alemán, italiano o español hasta el 30 de septiembre de 2013.



El evento se desarrollará bajo el título“Evaluación del Idioma para el Multilingüismo: elementos para promover la diversidad lingüística y la comunicación intercultural” y tendrá lugar en París los días 10 y 11 de abril de 2014.

Martin Nuttall, miembro de la Secretaría de ALTE, explica: “ esta conferencia está enfocada a tratar un problema acuciante para los sistemas educativos europeos y de otros lugares del mundo. El crecimiento de la demanda del inglés y de otras lenguas mayoritarias supone una amenaza real para idiomas nacionales, regionales y minoritarios, que corren el riesgo de ser expulsados del mapa lingüístico. Nuestro encuentro estudiará de qué manera, con qué tests efectivos es posible estudiar un amplio conjunto de idiomas y cómo las investigaciones en materia de evaluación del inglés pueden ser aplicadas en otras lenguas”.

Entre los temas que se tratarán en este evento cabe destacar: movilidad (competencias lingüísticas y movilidad, la duración del aprendizaje del lenguaje, la evaluación del lenguaje para la emigración y la integración social); diversidad (la evaluación de las lenguas menos utilizadas o enseñadas, la evaluación de la lengua de signos, la evaluación del lenguaje para objetivos específicos); comunicación intercultural (competencias interculturales y cómo pueden ser evaluadas, convivir con una lengua franca);imparcialidad (cómo asegurar la imparcialidad y los estándares de calidad en la administración de test de evaluación, la evaluación de candidatos con necesidades especiales).

La Evaluación del Idioma para el Multilingüismo será la quinta Conferencia Internacional de ALTE, tras los eventos realizados desde el año 2001 en Barcelona, Berlín, Cambridge y Cracovia. Estas conferencias se han hecho famosas por la variedad y calidad de los trabajos presentados, por las amplias y diversas audiencias a las que atraen y por el profundo debate que generan. Como en anteriores encuentros, las ponencias principales del evento serán publicadas en un volumen de los estudios de la serie de Evaluación de la Lengua, publicado por Cambridge University Press. Entre los participantes de este evento se encuentran renombrados especialistas, como Anne Gallagher, Dr. David Graddol, Dr. Lid Kinkg, Bruno Mègre y Dr. Jessica Wu.

Abierto el plazo para la solicitud de becas Cambridge-IATEFL 2014

$
0
0

Profesores e investigadores en el campo de la enseñanza y evaluación de idiomas pueden ya solicitarunabeca deCambridge English Language Assessmentque les dará acceso a uno de los grandes eventos anuales del sector, la 48 Conferencia Anual de la IATEFL (siglas en inglés de International Association of Teachers of English as a Foreign Language). Esta cita, que tendrá lugar en Harrogate (Gran Bretaña) entre los días 2-5 abril de 2014, es una gran oportunidad para conocer las mejores técnicas disponibles en las áreas de la formación docente, la educación pública, la evaluación de la lengua y el inglés con fines académicos.




Cambridge English Language Assessment financia seis becas para profesores, investigadores y académicos en los campos de la enseñanza, aprendizaje y evaluación del idioma inglés. Este año, las categorías incluyen dos becas relacionadas con la formación del profesorado: Cambridge English: Teacher Training Scholarshipy Cambridge English Teacher Scholarship. Mientras que el resto se otorga en memoria de cuatro figuras, ya desaparecidas, que tuvieron un gran impacto en la enseñanza del idioma y en el sector de la evaluación en las décadas pasadas: Dr. Peter Hargreaves, Bill Shephard, Dr. John Trim y Morgan Terry.

El plazo de admisión de solicitudes termina el 22 de agosto. Los candidatos deben enviar a IATEFL un ejercicio escrito y la solicitud formal de la beca. Las ayudas incluyen gastos de registro, alojamiento y viaje, además de una cuota anual como miembro de IAETFL y una suscripción también anual a Cambridge English Teacher, la página web de desarrollo profesional para profesores puesta en marcha por Cambridge English Language Assessment y Cambridge University Press.

González Byass elabora una botella conmemorativa del Centenario de Cambridge English Language Assessment

$
0
0
La bodega González Byassha elaborado un Jerez de Añada Especial para conmemorar el Centenario de Cambridge English Language Assessment.

Este Jerez de añada es un vino oloroso resultado del cabeceo de 11 añadas, cada una perteneciente a una década desde 1913 a 2013. En la actualidad, es un hecho insólito encontrar estos jereces únicos que González Byass, celosa conservadora de la tradición, ha mantenido desde el pasado siglo para uso exclusivo de la familia.

Botella conmemorativa del Centenario de
Cambridge English Language Assesement

En este blend de añadas, escogidas por sus características excepcionales que lo hacen un vino irrepetible, confluyen las más excelentes cosechas que evocan todo un siglo y que han sido seleccionadas para llevar a cabo una edición conmemorativa del Cambridge English Centenary.

El acto de presentación ha tenido lugar hoy, 4 de octubre, en la bodega González Byass en Jerez de la Frontera, Cádiz. Durante el mismo, el centro examinador de Cambridge English, TENIDIOMAS presentará también el premio al Platinum Centre of the Year 2013 “Exceptional Growth”recientemente recibido de manos de Mike Milanovic, Consejero Delegado de Cambridge English Language Assessment.

En la foto Mike Milanovic junto a Gerry Rylance, Director de Tenidiomas
durante el acto de entrega de los premios "Platinum Centre of the Year" en Cambridge. 
“Para nosotros es un verdadero lujo contar con este Jerez de Añada Especial como conmemoración de nuestro Centenario. Al igual que, década tras década, nuestros exámenes se han adaptado a las cambiantes necesidades de los candidatos y a las nuevas tecnologías, mejorando el aspecto pedagógico de los mismos sin perder su alto nivel de exigencia y su calidad; este vino creado con las mejores añadas del siglo recoge el espíritu de una bodega tan admirada como es Gonzalez Byass”, dijo Robin Gravina, Director de Desarrollo de Cambridge English Language Assessment.

Por su parte, desde González Byass agradecen a Cambridge English la confianza que ha depositado en esta Familia de Vinos al seleccionar este Jerez de Añada. Único en el mercado, este vino es para paladear en excepcionales ocasiones familiares o intimistas y constituye una obra de arte que conmemora el centenario de esta institución.

Jerez de Añada Centenario Cambridge English

Esta añada se presenta en botella jerezana, réplica de la que usaba González Byass a mediados del siglo XIX, con etiqueta clásica y tapón cilíndrico de la máxima calidad, sellada con lacre rojo, numerada y firmada en la contraetiqueta por el Presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon.

Oloroso ámbar oscuro con ribetes cobrizos, ligeramente anaranjados. Lágrima persistente, limpia y brillante. Nariz intensa muy compleja e impactante, con presencia de avellanas, almendras garrapiñadas, ebanistería fina, cedro, acetales intensos, notas yodadas y salinas. En resumen, sobrecogedor. 


En boca es potente, amplio,  persistente, denso, concentrado, seco, con un tremendo equilibrio entre acidez y amargor. En el paso es fino y directo, explota en el paladar para quedarse durante una eternidad. En resumen, un vino que ha alcanzado su plenitud, un oloroso de añada único que es, sin duda, la definición más limpia y pura de este tipo de vinos.La botella pasará a formar parte del Libro de Añadas de González Byass, un lujo para el paladar y para la historia.

Entrega de certificados Cambridge English en el Colegio Corazón de María de Madrid

$
0
0
El pasado 3 de octubre se entregaron los certificados de Cambridge English Language Assessmenten elColegio Corazón de María, centro adscrito al Programa BEDA en la Comunidad de Madrid.

Colegio Corazón de María

 Xavier Ballesteros, Head of Marketing de Cambridge English, entregó los certificados a los numerosos candidatos que habían demostrado sus habilidades lingüísticas en las cuatro destrezas, presentándose a uno de los exámenes de Cambridge English, en el curso 2012-2013. También hubo tiempo para que los alumnos conversaran con el representante de Cambridge English, quien tuvo la oportunidad de visitar varias aulas y conocer a los auxiliares de conversación del centro, así como a varios profesores y a la dirección del Colegio Corazón de María.


Xavier manifestó que para el fue un gran placer entregar los certificados en el Colegio Corazón de María, y ver cómo año tras año el centro está realizando un auténtico esfuerzo para que los alumnos vayan avanzando en el aprendizaje de la lengua inglesa.

Granada College centro pionero en Andalucía al albergar los nuevos exámenes de Cambridge English: Young Learners por ordenador y en tablets

$
0
0
El pasado mes de septiembre, una quincena de alumnos de Primaria de Granada College formaron parte del grupo de candidatos seleccionados en todo el mundo, para testar los exámenes de Cambridge English: Young Learners  en ordenadores y tablets. Los exámenes de Young Learners  están orientados a alumnos de entre 7 y 12 años, certifican hasta elnivel A2 en lengua inglesa del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), y suponen un paso esencial en la obtención de los niveles B1 a C2 del MCER, requisito indispensable en el mundo actual.

En la foto Jonathan Baum, Szilvia Papp, Linda Hollinger y Ricardo Freires con el equipo de Granada College y los alumnos que participaron en el pilotaje de los exámenes Young Learners por ordenador. 
Para estos simulacros de examen, que han tenido lugar en China, México y España, se eligió como sede a Granada College por su compromiso con el bilingüismo real y los buenos resultados obtenidos por los candidatos que se han presentado en los últimos años a los exámenes de Cambridge English. Granada College es uno de los pocos centros de España en los que sus alumnos se examinan de todos los niveles del MCER, desde Cambridge English: Young Learners (A1 y A2) hasta Cambridge English: Proficiency (C2).

La buena acogida del nuevo soporte digital en los simulacros realizados en diferentes países hacen que el lanzamiento del examen real en PC, portátiles y tablets sea inminente. Los alumnos que han formado parte de estas pruebas han demostrado que su destreza en estos soportes es innata y no les supone ninguna dificultad añadida respecto al examen en papel.

El Platinum Centre de Cambridge English Language Assessment, IMLGranada, encabezado por su director, Jonathan Baum, y sus coordinadores de exámenes Ricardo Freires y Rebecca Hammond, se encargó del desarrollo de las pruebas junto al personal de Granada College, encabezado por Linda Hollinger.

Los 15 alumnos seleccionados para las pruebas de Starters, Movers y Flyers hicieron dos exámenes por nivel, uno en ¨﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽de hacer exámenes en P¨Computer Based¨ y otro en la forma tradicional, ¨Paper Based¨, para poder comparar resultados e impresiones. La gran novedad de estos exámenes de Cambridge English: Young Learners por ordenador radica en el Speaking. El examen oral se hace directamente a través del PC, portátil o tablety no con un examinador físico, tal y como se ha hecho en los 100 años que Cambridge English  lleva examinando candidatos en todo el mundo. Además, los jóvenes candidatos pueden graduar el volumen del audio en la prueba de Listening de forma individual.


IML Granada es uno de los centros que más experiencia tiene en la implantación de los exámenes por ordenador de Cambridge English llegando a examinar a más de 1.000 candidatos en un solo día en sus diferentes centros de Andalucía central y oriental. Su nuevo desafío será ofrecer a los candidatos de Cambridge English: Young Learners la alternativa de hacer exámenes en formato papel y lápiz (Paper Based) o formato ordenador (Computer Based) en función de sus preferencias.

España arrasa en los premios Centros Platinum del Año de Cambridge English Language Assessment

$
0
0
España ha tenido un papel protagonista en la última ceremonia de los Platinum Centre of the Year Awards (Centros Platinum del Año). Estos premios anuales se dirigen a aquellos centros colaboradores que destacan por la excelencia a la hora de llevar el aprendizaje y la evaluación del inglés a todo el mundo.

En la foto, Mike Milanovic con los Centros Platino nominados a los
Platinum Centre of the Year Awards
Entre los cinco premiados de 16 finalistas destacan Exams Catalunya, ganador del premio Outstanding Service to Preparation Centres(Excepcional Calidad de Servicio a los Centros de Preparación -de exámenes-)y TENIDIOMAS, de Cádiz, que ha conseguido el premioExceptional Growth(Crecimiento Excepcional). Por su parte, Cambridge English Examinations Centre Zaragoza ha sido finalista en las categorías de Excellence in Technology(Excelencia Tecnológica) y Outstanding Service to Preparation Centres.

La Universidad de Cambridge ha querido premiar la implicación de estos centros en la difusión del idioma inglés desde un punto de vista de excelencia en la atención a los candidatos y en su interés por crear las mejores condiciones para realizar una enseñanza y una evaluación de la máxima calidad.  Estos centros ayudan a los candidatos a los exámenes de Cambridge English a vivir una experiencia de aprendizaje del idioma inglés positiva que les ayuda a encontrar su máximo potencial.

México ha sido el otro gran protagonista de los premios, como reflejan los galardones recibidos por The Anglo Mexican Foundation, ganador del Ambassador of the Year(Embajador del Año) e International House Mexico, ganador del otro premio alExceptional Growth(Crecimiento Excepcional).

El quinto galardonado en la ceremonia, que tuvo lugar en el Fitzwilliam Museum de la localidad británica de Cambridge, fue el centro suizo Cambridge English Examinations Winterthur a quien se le ha otorgado el premio Excellence in Technology(Excelencia Tecnológica).

Ganadores de las Becas otorgadas por Apropos, Centro Examinador de Cambridge English Language Assessment

$
0
0

De acuerdo con la tradición de promover la lengua inglesa como un idioma internacional para fines educativos y culturales, Apropos Education in English, Centro Examinador de Cambridge English Language Assessment otorga 300 € a cada uno de los dos estudiantes que superen con Merito o Distinción los exámenes Cambridge English: Preliminary (PET) y Cambridge English: First (FCE).

El día 26 de septiembre de 2013 se realizó en el Centro deApropos Education in English la selección de los dos candidatos destacados que recibieron las becas por haber obtenido la máxima calificación en los exámenes que tomaron lugar en Elche durante el pasado mes de julio de 2013 en la Universidad Cardenal Herrera CEU.

Andrea Palacín y Jorge Antonio Riquelme, ganadores de la Beca otorgada por
Apropos Education in English.
Los candidatos seleccionados fueron Andrea Palacín Vargas de Torrevieja y Jorge Antonio Riquelme de Crevillente. Andrea, de 25 años, estudió Ingeniería Agrícola en la Universidad Politécnica de Madrid. Su interés por el inglés empezó en 5º de primaria cuando recibió un videojuego de aventuras totalmente en inglésel cual estimuló a Andrea a mejorar su nivel de inglés y a seguir aprendiendo. Andrea se hapreparado para el examen Cambridge English: First por su cuenta y ha logrado obtener un “Grade A”equivalente a un “Pass with Distinction” que demuestra una habilidad del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia. 

Jorge, de 16 años, está cursando primero de Bachillerato en el IES Canónigo Manchón de Crevillente. Lleva estudiando inglés desde losocho años y empezó a prepararse para el PET en septiembre del 2012 en la academia Hamilton School of English de Crevillente. Jorge ha logrado obtener un“Pass with Merit”que demuestra una muy buena habilidad del idioma.

Como parte de las condiciones, la beca de 300€ debe ser destinada para propósitos educativos en la lengua inglesa. Andrea ha decidido matricularse para el examen Cambridge English: Advanced que tendrá lugar en Elche el 14 de diciembre de 2013 en las instalaciones de Apropos Education in English. Además, para la preparación del examen se ha matriculado en uno de nuestros Centros de Preparación, Tu Aula de Idiomas de Torrevieja. 

Jorge ha decidido destinar el importe integro de la beca de 300€ al pago de sus clases de inglés en el centro Hamilton School of English de Crevillente, otro de los centros preparadores de Apropos Education in English

Desde Cambridge English Language Assessment queremos felicitar especialmente a Jorge y Andrea por la obtención de esta beca y al Centro Examinador Apropos Education in English como impulsores de esta interesante iniciativa. 

Entrega de certificados Cambridge English en el Colegio Santa Gema Galgani

$
0
0
Ayer 16 de octubre de 2013 se produjo la entrega de certificados de Cambridge English Language Assessment en el Colegio Santa Gema Galgani



Ina Osman dió la bienvenida a los alumnos y a los padres, y congratuló a los candidatos por su labor y entrega, describiendo el día de las pruebas y los buenos resultados. Xavier Ballesteros, en representación de Cambridge English, estuvo presente en la entrega de los certificados y habló a los alumnos de la importancia del inglés en nuestra aldea global. 

Santa Gema Galgani es un centro madrileñoBEDA del modelo bilingüe, que ya lleva cinco años desarrollando el programa con éxito.

Acuerdo tripartito entre la Universidad Católica de Valencia, Cambridge English Language Assessment y el British Council

$
0
0
Cambridge English Language Assessment, la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” y el British Council han firmado un acuerdo por el que esta última reconoce la validez de los certificados de Cambridge English para demostrar el nivel de inglés. La Universidad valenciana actuará como sede para la realización de los exámenes oficiales que permiten obtener estos certificados; mientras que el British Council será la institución examinadora y ofrecerá apoyo didáctico para la preparación de los test.

En virtud del acuerdo suscrito, se establece un marco de colaboración para el asesoramiento y evaluación de la lengua inglesa de los estudiantes de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” del que también se podrán beneficiar los habitantes de la ciudad, en general. Además, la UCV pone a disposición del British Council de Valencia sus instalaciones con equipos informáticos de última generación para poder realizar los exámenes Computer Based de Cambridge English.

De izquierda a derecha: Robin Gravina, director de desarrollo de Cambridge English; José Alfredo Peris rector de la Universidad Católica de Valencia y Tony Hubbard, director del British Council en Valencia.
Los certificados que el departamento de la Universidad de Cambridge pone a disposición de la Universidad Católica de Valencia son el Cambridge English: Key, Preliminary, First, Advanced y Proficiency yBusiness, con lo que se cubren los principales niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER): del A2 al C2.

De este modo, la UCV “San Vicente Mártir” se convierte en“Centro Colaborador Universitario” de Cambridge English Language Assessment, una distinción con la que se busca crear lazos firmes con las instituciones universitarias como una forma de enriquecimiento mutuo.

El acuerdo ha sido firmado por José Alfredo Peris Cancio, rector de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”; Robin Gravina, director de desarrollo en Cambridge English Language Assessment España, en nombre de  Mike Milanovic, consejero ejecutivo de Cambridge English Language Assessment; y Tony Hubbard, director del British Council en Valencia.

Robin Gravina, José Alfredo Peris y Tony Hubbard
durante un momento de la firma del acuerdo
Este acuerdo ha sido inspirado por la importancia creciente del conocimiento de las lenguas, en general, y del inglés, en particular, en una Europa multicultural y en el espacio universitario creado bajo el proceso de Bolonia; además, se valora el prestigio mundial de Cambridge English Language Assessment como institución certificadora de la lengua inglesa.

Entrega de certificados Cambridge English en Estepona

$
0
0
Aquí podéis ver el video de la Ceremonia de entrega de Certificados Cambridge English que tuvo lugar el pasado Sábado en Estepona (Málaga)




Acuerdo de colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

$
0
0
Hoy miércoles 30 de octubre se ha firmado el acuerdo de colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) para la creación del Título Propio “Experto en Enseñanza Bilingüe”



El Título Propio “Experto en Enseñanza Bilingüe” se impartirá en la modalidad online a partir de este curso académico 2013-2014 en la UDIMA. Los estudiantes matriculados que superen el curso, además de obtener el certificado de la Universidad, se podrán examinar del TKT CLIL Module (Teaching Knowledge Test Clil Module), uno de los certificados Cambridge English que ofrecemos para profesores de lengua inglesa.

Estos test sirven para certificar la maestría de los candidatos a la hora de impartir en inglés otras materias como conocimiento del medio, plástica, música o educación física, entre otras.




Por medio de este acuerdo, además, se reconoce a la UDIMA como centro preparador de Cambridge English Language Assessment.





Webinar: Cambios en los exámenes Cambridge English: First, First for Schools y Advanced

$
0
0
Nuestro departamento de producción de exámenes está trabajando actualmente en las versiones actualizadas de dos de nuestros exámenes más demandados: Cambridge English: First and First for Schools y Cambridge English: Advanced.


Ambas estarán listas en enero de 2015 y las especificaciones están ya disponibles en la página web internacional de Cambridge English Language Assessment.
Los próximos 11 y 13 de noviembre, se impartirán dos seminarios gratuitos online (Webinar) que explicarán en detalle el formato del examen y los cambios que se han introducido. 
Para inscribirse en las sesiones online, elija la fecha y el horario deseados.

Ceremonia de entrega de Certificados Cambridge English en los colegios Guadalimar y Altocastillo

$
0
0
El pasado 31 de octubre se entregaron los certificados de Cambridge English Language Assessment en los colegios Guadalimar yAltocastilloen la ciudad de Jaén


Xavier Ballesteros durante un momento del discurso de entrega de certificados
Xavier Ballesteros, en representación de Cambridge English, comentó la importancia del inglés en nuestra aldea global, y agradeció los esfuerzos de ambos centros, así como los del Centre Exams Manager para los colegios del Grupo Attendis, Shahrookh Khambatta, a la hora de impulsar el aprendizaje de la lengua inglesa entre los alumnos. 

Ambos colegios son bilingües y los alumnos han destacado por sus excelentes resultados, dedicación y entusiasmo. 

Los exámenes Cambridge English por ordenador llegan a Elche

$
0
0
Apropos Education in English, Centro Examinador ES397 de Cambridge English Language Assessment ha inaugurado en octubre el Computer Based Exams Centre en Elche, que acogerá el próximo 14 de diciembre la primera convocatoria de exámenes por ordenador en la ciudad.




Aparte de unas amplias instalaciones, la nueva sede cuenta con una sala de veintidós ordenadores para la realización de los exámenes en formato “Computer based” aplicando las nuevas tecnologías para la administración de los exámenes de Cambridge English. Además de sesiones abiertas, distintos centros de preparación pueden reservar las instalaciones de manera exclusiva para efectuar los exámenes de sus alumnos en grupos y en las fechas más oportunas. 



El formato de “Computer Based Testing” de la Universidad de Cambridge es una buena alternativa a los exámenes en formato de papel que ofrece a los centros educativos una posibilidad de realizar exámenes de acuerdo a sus necesidades y que amplía las opciones de fechas disponibles para la realización del examen, además de acortarse el tiempo de recepción de los resultados.

Otro proyecto en desarrollo actualmente, es la labor que Apropos realiza con el INEM

Un grupo seleccionado de personas en situación de desempleo recibirán 2 horas de clase semanales completamente gratuitas durante el curso 2013-2014 con el fin de hacer el examen Cambridge English:Key (A2) al final del curso, asumiendo Apropos también en este caso las tasas de examen correspondientes. 

Desde Cambridge English Language Assessment felicitamos a nuestro Centro Examinador Apropos por esta iniciativa que estamos seguros, contribuirá a mejorar las posibilidades de incorporación al mundo laboral de los candidatos elegidos. 


Los alumnos de IQS podrán realizar los exámenes de Cambridge English en su propio centro universitario

$
0
0
IQS, Institut Químic de Sarrià, ha firmado un convenio de colaboración con  Exams Catalunya, centro examinador Platinumde Cambridge English Language Assessment. 

Mediante este convenio los alumnos deIQS podrán realizar los exámenes en las instalaciones de la Universidad y a precios reducidos.

En la foto de izquieda a derecha: Dr. Pedro Regull, Dña. Erin Van de Hey y D.Thomas Wogan

El acuerdo de colaboración ha sido firmado hoy por el director general del IQS, Dr. Pedro Regull, por la directora de servicios de exámenes de Exams Catalunya, Erin Van de Hey, y por Thomas Wogan, en representación de Cambridge English Iberia; también ha estado presente el secretario general de IQS, Dr. Jordi Teixidó.


D. Pedro Regull y Dña. Erin Van de Hey durante un momento de la firma

El objetivo fundamental del convenio es el de simplificar el acceso a los exámenes de la Universidad de Cambridge dentro del sector universitario para facilitar a los estudiantes la obtención del nivel de inglés requerido dentro del ámbito del plan Bolonia

A través del acuerdo, los estudiantes de IQS podrán realizar en el propio centro y a precios reducidos algunos de los exámenes más demandados de Cambridge English: Cambridge English: Preliminary (PET), Cambridge English: First (FCE), Cambridge English: Advanced (CAE) yCambridge English: Proficiency (CPE).
Viewing all 49 articles
Browse latest View live