Mediante el convenio firmado ayer con la Junta de Andalucía, los alumnos y profesores andaluces podrán beneficiarse de los exámenes oficiales de inglés Cambridge English. El convenio fue firmado por el consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, y Elaine Blaus, directora de Cambridge English Language Assessment para España y Portugal.
![]() |
Un momento de la firma del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y Cambridge English Language Assessment |
Esta colaboración se enmarca en las acciones de laConsejería de Educación de la Junta de Andalucía destinadas al fomento de las lenguas extranjeras con objeto de mejorar las competencias lingüísticas tanto del profesorado como del alumnado del sistema educativo público andaluz. Se persigue contribuir al desarrollo de una competencia plurilingüe y un currículo adaptado a las características y criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
En virtud de este acuerdo, los alumnos andaluces tendrán a su disposición los certificadosCambridge English: Young Learners y la gama de exámenesCambridge English for Schools, hasta el nivel First; mientras que los profesores podrán también alcanzar el nivel B2, a través del examen Cambridge English: First. Cambridge English, cuyos certificados están alineados con el MCER, se encargará de la coordinación y organización de las pruebas, que irán dirigidas a los alumnos y profesores que lo deseen de los centros educativos de la comunidad autónoma.
Además de la mejora en la competencia lingüística, los docentes de estos centros recibirán formación metodológica, así como asesoramiento en los exámenes oficiales de la Universidad de Cambridge, a través de la red de formación de la Consejería de Educación.
Con esta firma, la Junta de Andalucía quiere favorecer que alumnos y profesores puedan obtener certificaciones de idiomas reconocidas a nivel internacional debido a los importantes efectos académicos y profesionales que tienen.